Tipos de cutis y características de cada piel

Tipos de cutis

Aunque los tipos de cutis es poco que viene determinado de forma genética, sí que es el estado de cada tipo lo que pueden demorar a variar n función de diferentes factores. Por eso, no está de más el conocer un poco nuestra piel, sus características y hasta los mejores remedios para que puedas enlucir siempre un perfecto consumado.

Hay dos tipos de emulsiones: unto en agua O/W o adecuadamente agua en unto W/O mediante las cuales se puede determinar el biotipo cutáneo, ya que dependiendo de las variaciones en las secreciones es posible diferenciarlos. Pero vamos a traducir todo ello en los términos que conoces muy adecuadamente y que es lo que sigue a continuación.

Tipos de cutis: Piel eudérmica o corriente

La conocemos como la piel corriente y engloba todas aquellas que tienen una buena hidratación, que está sana y por lo tanto equilibrada. Su superficie será más tersa y mújol, adicionalmente su color se dejará ver totalmente uniforme y el brillo es moderado. Siquiera los poros se verán con impurezas ni por lo tanto obstruidos. Así que, para poder cuidar una piel como esta, tan solo debes controlar que siempre esté hidratada pero no en exceso. Podemos opinar que los cuidados serán más básicos donde la desinterés, el tónico, un poco de sérum y la hidratación serán los pasos básicos de cada día. No porque necesite de un cuidado sino que queremos acercar el que ya tiene. A modo de compendio diremos de ella que tiene un pH corriente de 5.5. Es mújol, tersa, fina y con buena humectación y engrase, resiste muy adecuadamente los cambios de temperatura. Es la más rara y se dice que solo los niños tienen este tipo de piel.

Características de cada tipo de piel

Piel sebo o seborreica

Esta piel se ve engrosada, tiene los poros dilatados y variaciones de color, la secreción sudorípara y sebácea es profuso. Lo que la hace ver untuosa, brillante y húmeda. Está adecuadamente hidratada, tolera los cambios de temperatura y se doblez mucho más lentamente que las demás pieles. Sí, el exceso de crasitud es lo que deja ese perfecto tan brillante que hemos mencionado, pero no solo eso. Porque adicionalmente se manejo de una piel donde las espinillas y los puntos negros acamparán a sus anchas. Este tipo de piel tiene tendencia a formar comedones, granitos, seborrea, queratosis, quistes alopecia seborreica,  entre otras cosas. Hay que opinar que es sobrado sensible y para su cuidado necesitas de productos no oleosos, es opinar, sin aceites. Basura la piel y aplicar un producto específico para la piel sebo. Recuerda que la desinterés de la misma debe realizarse dos veces al día y una vez por semana, tocará la exfoliación. Opta por una dieta rica en fibra y en alimentos naturales, dejando de costado los fritos o precocinados.

Hidratación para cada tipo de piel

Piel sequía

Entre los tipos de cutis más comunes está la piel sequía. Su espesor está considerablemente disminuido, los poros tan pronto como son perceptibles, tiene una escasa secreción de crasitud y sudor, se la ve opaca y con mala hidratación. Es una piel que se descama fácilmente,  no tolera los cambios de temperatura.  Se siente tirante, se doblez con facilidad, suele tener hiperpigmentaciones, pliegues, queratosis pilar y telangiectasias por la fragilidad capilar. Aunque no lo creas, se manejo de una piel muy delicada y por eso, necesitas prestarle el mayor cuidado. Por todos los medios tienes que emplazar por las cremas hidratantes así como las mascarillas. Pero por adentro, debes tomar mucha fruta fresca y como no, refrescar todavía mucha agua. Poco que te ayudará y no solo para la piel sequía. A la hora de limpiarla, recuerda que con el agua micelar, conseguirás resultados increíbles.

Piel mixta

Es la más global de todas, se manejo de la conjunción de dos o más biotipos en un rostro, generalmente este tipo de piel tiene la señal zona “T” (frente, ñatas y mentón) sebo y con espinillas o granitos; las mejillas en cambio se ven más secas. Por lo tanto, a la hora de cuidar otro de los tipos de piel más comunes, no hace equivocación que compres productos para cada zona del rostro. Sino que habrá uno que sea específico para toda ella. Combinando la energía exfoliante con la hidratante, por ejemplo. De forma que así la piel pueda encontrarse mucho más cuidada. La desinterés, el tónico, el sérum y la hidratación son pasos importantes a tener en cuenta. ¿Qué tipo de piel tienes tú?

Una vez que hayas determinado el tipo de cutis que tienes, puedes nominar los productos que satisfagan las evacuación de tu piel, por ejemplo si tienes un cutis seco tendrás que optar por cosméticos que aporten hidratación a la piel, y si por el contrario es sebáceo, éstos tendrán que controlar el exceso de crasitud y aportar agua en caso de que la piel a su vez esté deshidratada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *