¿Integras en tus adiestramientos las conocidas como flexiones diamante? Sí, es una de las variaciones más singulares de las flexiones tradicionales. Afirmamos ‘especiales’ pues debes hacerlas de forma correcta a fin de que así, puedas favorecerte más y mejor de ellas. Son múltiples las unas partes del cuerpo que implica y eso nos chifla.
Sabemos que con las flexiones diamante estaremos haciendo una versión mejorada de nuestro entrenamiento. Mas ya antes de lanzarnos a por ellas, siempre y en toda circunstancia debemos tomar en consideración una serie de consejos o ideas anteriores. Así que, no perderemos más tiempo y comenzaremos a gozar de un ejercicio como este. ¿Estás preparada o preparado?
¿Qué son las flexiones diamante?
Cuando mentamos las flexiones, tenemos claro qué son. Puesto que en un caso así, ya hemos avanzado que se trata de una técnica afín mas en forma variación. Por el hecho de que podemos decir que es un ejercicio que se efectúa con el peso anatómico. Así que, partiremos de las flexiones más frecuentes mas mudando la situación de las manos. Ahí, justamente, está la diferencia. Las manos se apoyan en el suelo, abriendo tenuemente los dedos y juntando tanto los índices como los pulgares. De forma que con ellos semeja la manera de un rombo o diamante.
A una parte de esto, si bien pienses que el resto es precisamente igual no te confundes completamente. Porque la ejecución sí que es afín a las flexiones que conocemos, mas esta situación de las manos que hemos citado hace que la distribución del peso cambie, por lo que un ejercicio como este activará los músculos que son más pequeños. Así que, podemos decir que más completo y un perfecto complemento a las flexiones básicas.
¿Qué se trabaja con las flexiones diamante?
Con ese cambio de las manos, nos preguntamos qué es lo que se trabaja con unas flexiones como estas. Semeja que el enorme favorecido es el tríceps, ya que este se ejercitará más que en las usuales. Mas no solo , pues los brazos juegan un papel principal, si bien el pecho sí que se queda en un segundo sitio. El core y el deltoides asimismo empezarán a activarse, de ahí que charlamos de un ejercicio que es bastante completo para nuestro cuerpo. Así que, para hacer un buen trabajo siempre y en toda circunstancia debes centrarte en la postura y a partir de ella, ya vas a poder sacarle el máximo provecho. Recuerda que las reiteraciones son siempre y en toda circunstancia esenciales para ver mejores resultados.
Cómo se hace la flexión rombo
Seguimos hablando de la flexión diamante o rombo, ya que es exactamente la misma con palabras sinónimas. Primeramente, apoyamos las manos tal como ya antes mentamos. O sea, juntando los dedos índices y pulgares. Los brazos quedan extendidos y a la altura de los hombros para poder echar el cuerpo cara atrás. Recuerda que el cuerpo siempre y en toda circunstancia debe sostenerse online recta y va a ser ahí cuando bajemos flexionando los codos. Se puede bajar hasta prácticamente tocar las manos mas si tienes dolor en los brazos o en los hombros, la flexión va a ser más corta y segura. Por lo que los apoyos que tienes son las manos mas asimismo los dedos de los pies.
Beneficios de la flexión diamante
Ya para finalizar, mas no menos esencial, tenemos las ventajas de este tipo de flexiones. Por una parte hay que mentar que nos va a ayudar a robustecer tanto los brazos como las manos, si bien en un principio es posible que no lo veas tan claro. Gracias a ellas asimismo vas a gastar más calorías, si bien no solo por la flexión en sí sino más bien asimismo por las reiteraciones y el resto del género de adiestramiento que completes. Tu tejido óseo asimismo se va a favorecer de una alternativa como esta. Así que, es el instante de no dejarlas escapar.